Samsung Electronics refuerza su compromiso de impulsar la
educación y la empleabilidad tecnológica al participar en la Cumbre Académica Internacional Conecta
USAC 2025. Este encuentro, celebrado en el Campus Central de la Universidad de San Carlos de
Guatemala (USAC), sirvió como un espacio clave para consolidar la colaboración académica y el
intercambio de conocimiento en la región, en línea con el propósito de fortalecer la educación superior, la ciencia, la tecnología y la innovación.
En el marco de la cumbre, Samsung destacó su contribución en el eje de "Transformación digital de la educación superior". El equipo de Samsung Innovation Campus (SIC) lideró el bloque “Educación inmersiva: IA centrada en la codificación”, presentando su programa de formación en Python e Inteligencia Artificial para jóvenes universitarios.
María Fernanda Hernández, Gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics para
Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Venezuela, enfatizó que “Samsung Innovation Campus nace con el propósito de democratizar el acceso a la tecnología, creando oportunidades reales de crecimiento y
movilidad social”. La iniciativa se alinea con los esfuerzos del evento por acelerar las alianzas
estratégicas y el fortalecimiento de capacidades frente a los retos de la educación actual.
Como parte de este compromiso, Samsung anunció una edición regional del programa SIC en 2025,
ofreciendo 400 becas para estudiantes de Ecuador, Guatemala, Panamá y República Dominicana. El
programa, que incluye 200 horas de formación virtual a lo largo de 17 semanas, culmina con una
certificación conjunta con FUNDESTEAM.
La presencia de Samsung en este evento subraya su rol como un actor clave en la promoción del talento y la innovación, aportando soluciones prácticas que responden a las necesidades de la región en materia de desarrollo tecnológico y educación.