El evento, que se celebró bajo el lema “Sostenibilidad y Nutrición Personalizada: El Camino
hacia una Salud Óptima”, reunió a más de 300 nutricionistas, estudiantes, académicos y
expertos para intercambiar conocimiento, actualizarse en ciencia y fortalecer su rol en la
promoción de la salud pública.
En la cena de clausura, Nestlé presentó la ponencia “Comunicando Bienestar: Creación
de Contenido en Redes Sociales para Profesionales de la Salud”, impartida por Fátima
Cedeño, Nutricionista-Dietista de Nestlé con nueve años de experiencia en la industria
alimentaria y comunicación en salud. La conferencia abordó la importancia de la marca
personal en redes sociales, la elección de plataformas, la creación de pilares de contenido
y estrategias para mantener publicaciones relevantes, éticas y basadas en evidencia.
“El Congreso ANDEGUAT es una plataforma única para conectar con los profesionales de
la nutrición y aportar herramientas que les permitan amplificar su voz en entornos
digitales. En Nestlé creemos que, al comunicar con propósito y rigor científico, los
profesionales de salud pueden educar, inspirar y transformar vidas”, afirmó Patricio Astolfi,
director general de Nestlé Guatemala.
Por su parte, Fátima Cedeño resaltó que “la educación continua es clave para la
transformación profesional y social, y fortalecer la voz científica en entornos digitales es
fundamental para impactar positivamente en la salud de las comunidades”.
El Congreso ANDEGUAT 2025 incluyó conferencias magistrales, talleres especializados,
simposios, certificaciones internacionales, exposición de investigaciones y actividades de
networking. Entre sus temáticas centrales destacaron la nutrición personalizada, la
sostenibilidad alimentaria, la antropometría avanzada, la comunicación digital en salud y
la nutrición clínica y comunitaria.
La participación de Nestlé en este congreso forma parte de su estrategia global de
Nutrición, Salud y Bienestar, que busca construir un futuro más saludable para las
personas y el planeta. Como parte de la continuidad, la compañía contempla realizar
clases virtuales, compartir materiales educativos y explorar futuras colaboraciones con
ANDEGUAT para seguir fortaleciendo la comunidad profesional.
Con acciones como esta, Nestlé reafirma su compromiso con el desarrollo profesional, la
comunicación responsable y la promoción de prácticas basadas en evidencia que
contribuyan a mejorar la salud nutricional en Guatemala y la región.
