Bantrab rinde homenaje a los guatemaltecos en El Mes del Trabajo

 


Bantrab nació en 1966 para promover el bienestar de los trabajadores. Su buena gestión financiera le ha permitido ubicarse en el sexto lugar del sistema por volumen de activos y disponer de más recursos para cumplir con esa misión.

“Creemos en el valor de las personas y su trabajo; nuestro propósito es el bienestar y su futuro. Es por ello que, durante el mes de mayo, realizaremos diferentes iniciativas para rendirles homenaje, promover el empleo y facilitar la salud financiera”, comenta Fernando García, director de la División Comercial del Grupo Financiero.

Durante El Mes del Trabajo, la institución ha organizado varias actividades, como el esperado Galardón al Trabajador, un premio que nació hace seis años para reconocer el esfuerzo de los guatemaltecos. Este año será entregado a 365 trabajadores en Guatemala y Estados Unidos, por su contribución al desarrollo del país y por su desempeño extraordinario.

El galardón es una réplica a pequeña escala del Monumento al Trabajo, conocido como El Muñecón, tallado por el escultor Rafael Yela Günther en 1931. La Gala Final se llevará a cabo el 30 de mayo en la ciudad de Guatemala, en la que serán reconocidos 50 guatemaltecos. 


Para motivar a las personas que realizan diferentes actividades productivas en el país, el 
6 de mayo se entregarán más de 30 mil cartas de felicitación escritas a mano por colaboradores del banco para agradecer su esfuerzo y dedicación.

Además ser reconocerá con medallas a 1 mil hombres y mujeres que destacan por sus resultados, su disposición a colaborar y servicio a la comunidad.


Otra de las actividades es la Feria de Empleo, que este año se realizará en las ciudades de Quetzaltenango y Cobán, para promover el talento local, en alianza con la Fundación ProEmpleo. Se contará con la participación de 15 empresas reclutadoras de talento humano.

Asimismo, se tendrán ferias de crédito en las que los guatemaltecos podrán acceder a préstamos con beneficios especiales y planes de ahorro progresivo con atractivas tasas de interés, así como asesoría gratuita en finanzas personales.

Los ejecutivos resaltaron su cultura inclusiva, enfocada en generar condiciones laborales que fomentan la igualdad y el bienestar de la población. Uno de estos programas es Mundo Sin Barreras, que desde 2018 otorga pasantías a alumnos del Instituto Neurológico Guatemalteco para brindar oportunidad de empleo a personas con discapacidad intelectual. Actualmente, cuentan con 18 beneficiarios.

Beca Mi Primer Empleo: desde 2022 se ha contratado a 175 jóvenes, de 18 a 24 años, sin experiencia laboral. Este año 75 recién graduados tendrán la oportunidad de incorporarse a la fuerza laboral del país.


Bienestar Mayor: esta iniciativa brinda oportunidades laborales a personas mayores de 60 años. A la fecha han sido contratados 64 colaboradores bajo esta modalidad. 

Para quienes tienen un alto nivel académico, Bantrab firmó un Convenio con el Mineduc. Desde 2019 se otorgan 20 plazas laborales anuales a los estudiantes de centros educativos públicos con los mejores punteos en la Evaluación de Graduandos.

Por último, destacaron las herramientas de capacitación para mejorar los conocimientos de los trabajadores o emprendedores: GuateAprende, que consiste en una plataforma de acceso gratuito con 18 cursos y 2 especializaciones, y Duolingo Business, con la cual se incrementará el nivel de inglés de sus 5 mil colaboradores. También ofrecen al público el English Test, sin costo alguno.

Share:
Copyright © 2025 RevistaEseGT. Designed by OddThemes