Antigua Viva y Fundación Paiz se complacen en presentar el Festival de la Luz de Antigua, un evento de clase mundial ligado a las nuevas tecnologías aplicadas al arte y patrimonio, el cual se llevará a cabo en La Antigua Guatemala, del 19 al 21 de julio de 2024.
Traer momentos de magia y felicidad a los guatemaltecos, cambiar la percepción de la noche en Guatemala, dinamizar la economía local y posicionar a La Antigua Guatemala como un destino de vanguardia y creatividad son algunos de los objetivos de la actividad.
El Festival de la Luz de Antigua está conformado por 3 grandes eventos: video mapping e instalaciones lumínicas en monumentos históricos, Congreso Iberoamericano de Arte Digital -ArtTec- y la exposición de arte contemporáneo y nuevos medios Continuum.
Video mapping en monumentos históricos e instalaciones lumínicas: Fachadas de monumentos icónicos que cobrarán vida con espectaculares historias visuales creadas por artistas de Francia, Guatemala, Alemania, Rumania y Austria, creando una fusión mágica entre el patrimonio arquitectónico, la técnica del video mapping y el talento artístico.
Esta primera edición del Festival de la Luz de Antigua tendrá como temática “500 años de Santiago de Guatemala” el cual servirá de inspiración para los artistas nacionales e internacionales que participarán con creaciones de video mapping.
Se contará con la participación de 16 artistas nacionales y extranjeros, dentro de ellos algunos de los mejores artistas de video mapping a nivel mundial. Jeremy Oury (Francia), Felix Frank (Alemania), Patrick Grandi (Francia), Antonio Campollo (Guatemala), Adrian Manolescu (Rumania), Borjan y Emil (Australia), Francisco Sandoval (Guatemala) son los encargados de darles vida a los monumentos históricos de la ciudad.
El Festival de La Luz cuenta con el patrocinio de Castillo Hermanos, un grupo empresarialinternacional con más de 139 años de trayectoria que, en cumplimiento de su propósito decombinar la innovación y pasión para compartir y celebrar todos los momentos de la vidade sus consumidores, sin olvidarse de generar bienestar y desarrollo sostenible, opera conuna visión hacia el futuro, actuando como un generador de transformación social a travésde la promoción del arte, cultura y talento, sirviendo así como un motor de cambio positivo.
El video mapping estará siendo presentado en cuatro fachadas de manera ininterrumpida las noches del 19 y 20 de julio, entre las 7:00 PM y 1:00 AM, siendo estas:
La Escuela de Cristo, San Francisco, La Catedral y La Merced.
Además, tres plazas de La Antigua Guatemala: Belén, Tanque de la Unión y el atrio de la Cooperación Española estarán decoradas con instalaciones lumínicas que harán que los espacios públicos cambien su tradicional apariencia.
Vecinos y visitantes podrán disfrutar de una ciudad iluminada por video mapping e instalaciones lumínicas que harán de esas noches, un espacio mágico para compartir en familia.
Para poder apreciar mejor los monumentos iluminados, algunas partes del trayecto estarán abiertas a la peatonalización durante ambas noches.
“Estamos muy contentos de cumplir un sueño para la ciudad después de varios años de planificación y muy agradecidos con todas las personas, empresas e instituciones que han hecho el evento posible”, Willy Posadas, Director de Antigua Viva.